Mostrando entradas con la etiqueta Aula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aula. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de junio de 2020

Despedida

Hola chic@s, hoy es el último día de clase, así que ha llegado el momento de despedirse (aunque recordad que nos vamos a ver el día 24, tenéis que venir al cole a recoger vuestro certificado).

Esta va a ser la última entrada que publique en nuestro blog. 

Sin duda, ha sido un curso que tendrá un lugar especial en mi corazón. En primer lugar porque he tenido la oportunidad de conoceros, en segundo lugar; porque la situación que hemos vivido ha sido nueva para tod@s. ¿Pero sabéis qué? Me siento aún más orgullosa de vosotr@s. Habéis demostrado ser más increíbles de lo que pensaba. Superando cada obstáculo, aprendiendo juntos, mejorando día a día.... y no ha sido fácil en los últimos tres meses. 

Se me queda un sabor agridulce. Por un lado la alegría de haber compartido tantos momentos con vosotr@s, pero por otro lado la tristeza de no haber podido disfrutarlo al máximo como me hubiese gustado. Se nos han quedado muchos momentos por vivir como la excursión de fin de curso, la graduación... y muchos abrazos por dar. Pero estoy segura de que muy pronto recuperaremos esos abrazos que nos han prohibido. 

Os deseo todo lo mejor en vuestra nueva etapa. Estoy segura de que os irá muy bien. 

¡Feliz verano!



¡Mirad el Papás que os he mandado un regalito!

domingo, 15 de marzo de 2020

Reflexión

Buenos tardes a todos y a todas, 

Llevamos meses escuchando la palabra "coronavirus". Nos han bombardeado con información en los diferentes medios: televisión, radio, periódicos, redes sociales...

Parecía que el famoso "coronavirus" o más concretamente Covid-19 se encontraba únicamente en China, por lo que pensábamos que estaba muy lejos y que aquí eso no iba a suceder, que la situación se controlaría. 
Sin embargo, el contagio se ha ido propagando, primero en Italia y ahora aquí, en España, en nuestras ciudades, pueblos, en la gente que conocemos solo de vista, incluso en nuestras familias o en uno mismo. 

Y el viernes... la situación que no esperábamos que aquí sucediera, sucedió y llego a clase y esta es la situación...





Clase vacía, sin alumnos/as, por su seguridad, por la nuestra (profesores) y por la de sus familias.

Tengo una sensación rara, solo espero que esta situación pase lo antes posible y que os vuelva a ver a todos/as pronto. 
¡Cuidaros mucho! e intentad llevar esta situación lo mejor posible, porque pasará pronto si todos ponemos de nuestra parte.

¡Nos vemos!

Os echaré de menos

Sara


sábado, 7 de marzo de 2020

sábado, 15 de febrero de 2020

Aprendemos a reciclar

Durante este curso estamos aprendiendo a reciclar. Para ello estamos realizando diferentes actividades. 

En primer lugar, en el área de Ciencias Sociales hemos visto los tipos de contenedores que podemos encontrar para reciclar.
Los alumnos y alumnas han traído de casa folletos de supermercados, tiendas...
Por grupos se han encargado de buscar en estos folletos, que residuos podemos tirar en cada uno de los contenedores y los han pegado en cartulinas de colores.

- Contenedor verde: vidrio.
- Contender amarillo: plásticos y envases.
- Contenedor azul: papel y cartón.
- Contenedor gris: residuos orgánicos.

Estos han sido los resultados:






Los carteles elaborados por los alumnos/as los hemos puesto en clase para tenerlo siempre presente y recordar donde debemos tirar los residuos.

Otra de las actividades realizadas  ha sido que esta semana han venido a darnos una charla sobre el reciclado de los aparatos electrónicos.

¡Ha sido una charla muy interesante!



Además nos han proporcionado un contenedor para tirar aquellos aparatos electrónicos que tengamos por casa y así poder llevarlos a reciclar a su lugar correspondiente. 
¡Recordad que nos han dado de plazo hasta el 10 de marzo!




También contamos en clase con nuestras propias papeleras para poder reciclar:




sábado, 8 de febrero de 2020

¡Mejor alumno/a del mes de enero!

Buenas tardes, como ya he contado en una de las entradas anteriores del blog, en nuestra clase utilizamos la aplicación de ClassDojo para la gestión del aula, principalmente para el control de las tareas y el comportamiento.

Los alumnos y alumnas van consiguiendo puntos en función de una serie de acciones positivas (tarea realizada, ficha de lectura, respeta el nivel de voz...) o por el contrario pierden puntos por acciones negativas (tarea incompleta o sin hacer, conducta inapropiada...).

A cambio de sus puntos, los alumnos y alumnas pueden elegir unas recompensas previamente acordadas.

Cada mes, reviso los puntos totales (puntos conseguidos menos los puntos perdidos) y el alumno o alumna que más puntos haya tenido, es nombrado/a como alumno/a del mes.
Lo que consigue es elegir una recompensa gratis, sin necesidad de canjear sus puntos. 

Además este trimestre he añadido que también serán alumno o alumna del mes aquellos alumnos/as que no hayan perdido ningún punto, porque creo que es algo importante de valorar.

Y después de este breve resumen, voy a presentaros a los alumnos/as del mes de enero.


Álvaro

María José

Gema
Trofeo para el mejor alumno/a del mes
¡Enhorabuena chicos por vuestro trabajo este mes de Enero! ¡Seguid así!



sábado, 18 de enero de 2020

Elegimos delegad@ y subdelegad@ para el 2º trimestre

¡Buenos días!

Como ya hicimos en el primer trimestre, hemos elegido un nuevo delegad@ y subdelegad@ para nuestra clase.
Los alumnos y alumnas que se querían presentar voluntariamente a delegad@ y subdelegad@ de la clase prepararon sus discursos. 
En ellos debían explicar por qué creían que podían ser unos buenos delegados o delegadas.
Una vez escuchados sus discursos realizamos una votación anónima en la que los alumnos/as debían escribir en un papelito el nombre del compañero o compañera que considerará que iba a ser un buen delegad@.
El segundo alumno o alumna con más votos sería el o la subdelegado/a.
La votación debía ser lo más objetiva posible.

Los alumnos y alumnas que se presentaron fueron:


Álvaro

Ana Perales

Lucía Tordesillas

Lucía Cámara

María José

Fernando
Finalmente y tras la votación, Lucía Tordesillas fue elegida como delegada y Lucía Cámara como subdelegada.
¡Enhorabuena chicas! 

Álvaro como delegado elegido en el primer trimestre entregó su estrella de delegado a Lucía Tordesillas.


Y Sara como subdelegada del primer trimestre entregó su estrella de subdelegada a Lucía Cámara.


Gracias a Álvaro y a Sara por el buen trabajo que han realizado como delegado y subdelegada en el primer trimestre.

A continuación, os dejo las funciones a las que se han comprometido realizar, como delegada y subdelegada, con su correspondiente firma en el "contrato".

Funciones de la delegada

- Poner la fecha y las asignaturas en la agenda de la pizarra.
-Apuntar la fecha de los exámenes, excursiones, actividades "especiales" en nuestro calendario de clase.
- Repartir el material que solicite el profesor/a.
- Ir a por fotocopias o material que no se encuentre en la clase.
- Recordar a la profesora cosas que tiene que hacer (por si se me olvida algo).
- Apuntar cuando la profesora no está en clase a los compañeros/as que no se comporten adecuadamente.
- Supervisar que los compañeros/as se colocan correctamente en la fila, en las entradas y salidas.

                                                          Funciones de la subdelegada

- Apuntar cuando la profesora no está en la clase a los compañeros/as que no se comportan adecuadamente.
- Encargada de la biblioteca del aula.
- Supervisar que los compañeros/as se colocan correctamente en la fila, en las entradas y salidas.
- Sustituir a la delegada cuando falta a clase.

martes, 14 de enero de 2020

Propósitos 2020

Año nuevo... ¡vida nueva!, o al menos eso dicen.

Es el momento perfecto para proponerse cambiar, mejorar o incluso retarse a uno mismo para hacer algo distinto.

Es por eso que el primer día de clase, después de la vuelta de las vacaciones, hemos hecho la actividad que a continuación os mostrare.

Dicha actividad ha consistido en escribir en un banderín tres propósitos o metas que los alumnos/as quieran conseguir en este 2020 tanto en clase como en casa. 

He colgado en clase los banderines para tenerlos a la vista y así poder diariamente  recordar les cuáles son esas metas que quieren logar.






¡Con esfuerzo y perseverancia podréis alcanzar vuestras metas!

Niveles de voz

Para conseguir un buen clima en el aula y realizar las actividades correctamente es muy importante saber que nivel de voz debemos tener en cada momento.

Para ello, en clase contamos con nuestros carteles de niveles de voz y su señal luminosa que nos recuerda que nivel de voz debemos tener en la actividad que estamos realizando. 

Os muestro aquí los carteles:





Tenemos que estar en:

MODO BUDISTA cuando estamos trabajando individualmente y cuando hacemos exámenes. 
Nadie debe hablar y debe haber el máximo nivel de concentración.

MODO AGENTE SECRETO cuando hacemos trabajos del área de plástica.
Hablamos como si lo que estuviéramos contando a nuestros compañeros fuera un secreto.
   
MODO CHARLA cuando hacemos actividades en grupo.
Podemos hablar con nuestros compañeros sin molestar a los que tenemos alrededor.

MODO CONFERENCIA cuando hacemos exposiciones orales.
Hablamos con un tono lo suficientemente alto para que nos oigan todas las personas que están en la clase.

Carteles del blog: laclasedelore.





ClassDojo

¡Hola!

Como ya sabéis, en clase estamos utilizando la aplicación de ClassDojo para mejorar el comportamiento y para motivar a los alumnos/as en las distintas áreas.

Os dejo una imagen del cartel que tenemos en clase, con las acciones positivas que dan puntos y con las acciones negativas que evitan que sumen puntos. 
El cartel lo vamos modificando según las necesidades y propuestas que van surgiendo.

Los alumnos/as pueden canjear los puntos conseguidos por una serie de recompensas (premios).



Además, como se anuncia en el cartel, el mejor alumno/a del mes, es decir, aquel o aquella que más puntos tiene por sus acciones a lo largo del mes, ¡consigue una recompensa gratis!.







sábado, 11 de enero de 2020

Decoramos nuestra clase

Las últimas dos semanas de diciembre, antes de las vacaciones del primer trimestre, decoramos nuestra clase con motivos navideños.

En la decoración incluimos:

- Adornos navideños traídos por los alumnos/as.
- Copos de nieve en 3D elaborados con papel.
- Letras de "Feliz Navidad" coloreadas por los alumnos/as en la clase de religión.
- Carteles de los Reyes Magos con mensajes e imagen del portal de Belén, elaborados en la clase de religión.
- Puzzle del árbol de Navidad. Cada alumno/as coloreo una pieza del puzzle en la clase de plástica y después entre montamos el puzzle.
- Flores de pascua con deseos.
- Cartel de "Feliz Navidad".

¡Nos quedo muy bonita!

Espumillón

Cartel de "Feliz Navidad"

Letras "Feliz Navidad", carteles de los Reyes Magos y portal de Belén

Flores de Pascua

Puzzle del árbol de Navidad


jueves, 9 de enero de 2020

Calendario de adviento

¡Buenos días!

El último mes del año una de nuestras tradiciones es tener un calendario de adviento.

Un calendario de adviento es un símbolo de la estación de Adviento, celebrada en diciembre cerca de la Navidad. Es un calendario de "cuenta atrás" desde el 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre (Nochebuena). Suele elaborarse para los niños y niñas y tiene forma de "conteo" para saber cuánto falta para la Navidad.

Los orígenes del calendario de adviento se remontan al siglo XIX en la Alemania protestante. Los niños y niñas encendían una vela por cada día del período de Adviento, es decir, desde el domingo de adviento (fecha variable, podía ser en noviembre) hasta el día de Nochebuena. Hoy en día se han popularizado y exportado los calendarios de adviento seculares, que a diferencia de los originales, suelen ser del 1 de diciembre a la Nochebuena. En los años veinte se imprime el primer calendario con tabletas de chocolate para endulzar la espera. Hoy en día hay calendarios de todo tipo: con bombones, juguetes, bolsitas de té, libritos...

Y en la clase de 6ºC hemos querido celebrar también esta tradición. Para ello adquirí un calendario de adviento de la tienda "tiger" en el que en cada día venía una goma de borrar con distintas formas (pelota de fútbol, animales, árbol de Navidad, palo de piruleta, galleta de jengibre...).
Por orden de lista los alumnos  y alumnas han ido abriendo el calendario desde el 1 de diciembre hasta el último día del primer trimestre (el 20 de diciembre).
¿Y que hicimos con los cuatro días que faltaban? Estos últimos borradores se los llevaron los mejores alumnos/as de la semana, es decir, aquellos alumnos y alumnas que habían conseguido más puntos en Class Dojo. 

Os muestro una imagen de nuestro calendario de adviento:



¡Espero que os gustaran los borradores!

Fuentes de información consultadas: Wikipedia.

miércoles, 8 de enero de 2020

Bienvenid@s al blog "Nuestra clase de 6ºC"

¡Hola a todos y a todas!

Espero que hayáis descansado y cogido fuerzas para el ¡segundo trimestre!.

He creado este blog con la finalidad de compartir nuestro día a día en el aula. También para poder trabajar y repasar conceptos que se han tratado en clase.

¡Espero que os sirva de gran utilidad!


Contador de visitas